"Apelo hoy a los responsables del mundo a declarar el estado de emergencia climática en sus países hasta que se alcance la neutralidad de carbono".
Antonio Guterres
Secretario General de las Naciones Unidas
ACCIÓN LEGISLATIVA POR EL PLANETA
OBSERVATORIO
INTERCAMBIO
CAPACITACIÓN
COMUNICACIÓN
DECLARACIONES
DECLARACIONES DE EMERGENCIA CLIMÁTICA EN LOS MEDIOS
35 LEGISLADORES LOCALES
Descargar Invitación Oficial
Verónica Arias
Coordinadora para las Américas
veronica.arias@cc35.city
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper
“La crisis es climática, ecológica y también civilizatoria y tiene que ver con el modelo de desarrollo. Ahí nosotros pedimos que los candidatos, sea cual sea, desde las concejalías a la Presidencia, pongan como eje central la transición ecológica o el bienestar de los ecosistemas y de las comunidades que los habitan”
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper
Loren Itsip
Regidora
Distrito Nacional (Dominicana)
Yasna Tapia
Concejala
Santiago (Chile)
Loren Itsip
Asambleista
Montevideo (Uruguay)
Ver Lista de Legisladores Locales
PARLAMENTO CLIMÁTICO DE LAS AMÉRICAS
Una agenda legislativa común para las ciudades ante la emergencia climática
es más urgente que nunca.
Sobre el terreno en unos 170 países y territorios, el PNUD trabaja para erradicar la pobreza, proteger al planeta y promover la paz y la justicia en todo el mundo.
"A medida que los gobiernos y las sociedades exploran cómo abordar los grandes retrocesos en el desarrollo humano provocados por el Covid-19, es imperativo que reconozcamos que los desafíos del desequilibrio planetario y social interactúan en un círculo vicioso, cada uno empeorando el otro".
Luis Felipe López Calva
Director Regional del PNUD
América Latina y el Caribe
"Ha llegado el momento de que la acción multi-nivel se transforme en un modelo de colaboración permanente hacia la COP27 y COP28. Declarar la Emergencia Climática en nuestro continente no es una opción sino un deber ético con la vida en este planeta".
Sebastián Navarro
Secretario General del CC35
AMÉRICAS
El CC35 trabaja junto a las ciudades capitales para lograr la integración climática de las Américas a través de la diplomacia local, acelerar la carrera hacia la descarbonización y fortalecer la legislación para asegurar a millones de ciudadanos.
La Alianza Legislativa por la Emergencia Climática es una iniciativa respaldada por el PNUD para las Américas con el objetivo de lograr una agenda común de trabajo ante la emergencia climática, reuniendo a 35 Legisladores Nacionales vía sus Parlamentos y 35 Legisladores Locales a través de del Secretariado de Ciudades Capitales de las Américas frente al Cambio Climático (CC35).
PARLAMENTO CLIMÁTICO DE LAS AMÉRICAS
Una agenda legislativa común
para las ciudades ante la
emergencia climática es
más urgente que nunca.